
¿QUIENES SOMOS?
Alejandro Peñalba
Psicólogo General Sanitario
Con más de 12 años de experiencia, acompaño procesos individuales, grupales y de pareja desde un enfoque Gestalt, integrativo y psicoanalítico. Mi trayectoria me ha llevado a trabajar en España y Latinoamérica con diversidad de realidades. Soy especialista en la atención a la población LGBTQ+ y usuarios ChemSex.
-
Me licencié en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (Nº Col. M-26582) y tras obtener el título de Psicólogo General Sanitario, crucé el charco hasta Uruguay para coordinar unos proyectos de intervención con adolescentes en riesgo de exclusión social en colaboración con la Universidad Católica de Montevideo. Con el estomago lleno de mate y el cálido recuerdo de la sociedad y cultura uruguaya me fui a vivir a Colombia para trabajar como psicólogo grupal y terapeuta individual con mujeres transexuales y trabajadoras sexuales a través de la Corporación Caribe Afirmativo.
Con toda esta fuerza recibida de Latinoamérica, y de los procesos terapéuticos de los grupos y perfiles tan intensos que acompañé, regresé a España y continué mi formación a través de la EMTG (Escuela Madrileña de Terapia Gestalt), donde me especialicé como terapeuta Gestalt. Siguiendo la misma linea de formación como psicólogo humanista, obtuve el título de Terapeuta Integrativo a través del Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Más adelante, inspirado por Grazzia Cecchini, decidí embarcarme en el acompañamiento a parejas en sus procesos terapéuticos desde el modelo sistémico-relacional.
Además de mi formación y trayectoria como psicoterapeuta Gestalt, soy Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica a través del Dr. Hugo Bleichmar y de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y ejerzo como terapeuta individual, de parejas y de grupos en el gabinete Laboratorio Terapéutico el cual dirijo desde el año 2011. He sido tutor de los alumnos en formación de Terapia Gestalt de la promoción 2018-2021 en la EMTG.
Soy psicólogo experto en acompañamiento a la población LGBTQ y usuarios de ChemSex.
Luciana Cedola
Psicóloga General Sanitaria
Tengo más de 14 años de experiencia. Me formé en psicoanálisis y completé formaciones en psicopatología, urgencias psiquiátricas y trabajo hospitalario. Trabajo desde una escucha sensible y comprometida, integrando la perspectiva de género y atendiendo la singularidad de cada persona.
-
Soy licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina, y Psicóloga General Sanitaria en España. Cuento con más de 14 años de experiencia clínica, tanto en consulta privada como en hospitales públicos, trabajando con personas adultas y adolescentes.
Me formé en psicoanálisis, realizando un posgrado en Psicología Vincular en la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo. Además, he completado múltiples formaciones en el ámbito hospitalario, abordando temas como psicopatología infantil, urgencias psiquiátricas, psicofarmacología, trabajo interdisciplinario y semiología psiquiátrica.
Durante más de una década trabajé en el sistema de salud pública en Buenos Aires, especialmente en el Hospital Interzonal San Roque, donde formé parte del equipo de salud mental brindando atención a pacientes ambulatorios e internados, coordinando talleres y participando en redes institucionales. También trabajé con población infanto-juvenil y en dispositivos destinados a personas con discapacidades psíquicas severas.
Mi enfoque se basa en una escucha atenta, sensible y comprometida con la singularidad de cada persona. Integro una perspectiva de género, considerando cómo los malestares psíquicos se ven atravesados por desigualdades sociales y culturales. Concibo el espacio terapéutico como un lugar donde reflexionar sobre el sufrimiento, aliviarlo y abrir nuevas formas de estar en el mundo.
Gonzalo Montes
Psicólogo General Sanitario
Tengo más de 10 años de experiencia en psicoterapia. Tengo formación psicoanalítica, Gestalt y EMDR, así como en diagnóstico psicológico. Trabajo desde una visión humanista e integradora, considerando la perspectiva de género y el impacto de lo emocional y relacional en el bienestar. Atiendo en español e inglés.
-
Soy psicólogo general sanitario con más de 10 años de experiencia acompañando a personas en sus procesos de autoconocimiento y bienestar emocional. Me licencié en Psicología en Argentina y continué mi formación con un máster en terapia psicoanalítica de adultos. También soy especialista en terapia Gestalt y EMDR. Mi enfoque integra distintas corrientes terapéuticas para adaptarse a las necesidades de cada persona, priorizando un acompañamiento cercano y respetuoso con su propia historia.
Mi trabajo se basa en una visión integradora que incluye la perspectiva de género y una comprensión profunda de los factores emocionales, relacionales y sociales que influyen en el bienestar psicológico.
También me he formado en técnicas de diagnóstico psicológico, incluyendo el test de Rorschach, lo que me ha permitido desarrollar una mirada más amplia y profunda sobre los procesos subjetivos. Además, he trabajado como psicólogo forense, adquiriendo experiencia en la evaluación psicológica.
Cuento con formación en emergencias y primeros auxilios psicológicos, lo que me permite brindar apoyo en situaciones de crisis, favoreciendo la estabilidad emocional y la recuperación en momentos de alta vulnerabilidad.
Mi labor se centra en ayudar a quienes atraviesan dificultades emocionales, relacionales o vinculadas al trauma y las adicciones, ofreciendo un espacio seguro donde encontrar nuevas formas de comprenderse y afrontar la vida.
Brindo atención en español e inglés, desde una mirada humanista y comprometida con el bienestar emocional.
Leonardo Rizzo
Psicólogo General Sanitario
Soy psicólogo con más de 10 años de experiencia, combinando un enfoque psicoanalítico con una escucha atenta y comprometida. Ofrezco un espacio seguro para explorar tu historia, tu deseo y aquello que necesitas para tu bienestar emocional.
-
Me formé como psicólogo en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), donde me gradué en 2015, y soy Psicólogo General Sanitario en España. Actualmente resido en Valencia y realizo atención online.
A lo largo de mis más de 10 años de experiencia, he trabajado en diversos entornos clínicos y sociales. Al recibir mi título, colaboré en el Servicio de Salud Mental del Hospital Alberdi de Rosario, brindando atención individual y grupal. Posteriormente, trabajé en una clínica coordinando grupos de salud mental y desde 2016 hasta la actualidad trabajo como psicólogo atendiendo en consulta privada.
En 2022, emigré a España para cursar el Máster en Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales en la Universidad de Valencia, donde profundicé en el trabajo con colectivos en situación de vulnerabilidad. Colaboré con Lambda (colectivo de diversidad sexual y de género de Valencia) donde coordiné grupos de personas con VIH y que practican ChemSex, ofreciendo apoyo psicológico y contención.
Ademas de mi práctica clínica, entre 2024 y 2025 trabajé como técnico de proyectos en una entidad social vinculada al VIH.
Me especializo en la atención de personas adultas del colectivo LGTBQ+, proporcionando un espacio seguro y libre de juicios donde cada persona pueda explorar su historia, sus deseos y su identidad.
Aquí puedes ser, sentir y hablar. 🏳️🌈
Pablo
Viñuela
Psicólogo General Sanitario
Estoy formado en Gestalt y EMDR. Mi enfoque es integrador, combinando distintas herramientas terapéuticas. Me gusta incorporar el cuerpo en la terapia, utilizando técnicas expresivas para la conexión emocional y el autoconocimiento.
-
Desde siempre me ha fascinado el mundo interno de las personas, sus emociones, sus historias y la forma en que se relacionan consigo mismas y con los demás. Creo que cada persona tiene algo valioso que merece ser reconocido y cultivado, más allá de los miedos, las heridas o las resistencias que puedan aparecer en el camino.
Me he formado en Terapia Gestalt, EMDR, trauma y apego, y me encanta integrar lo que considero útil y significativo de cada corriente y técnica para adaptarme a las necesidades de la persona que tengo delante. No creo en soluciones únicas ni en caminos preestablecidos; cada proceso es único, y mi forma de acompañar también lo es.
Disfruto especialmente de utilizar el arte, la creatividad y el trabajo con el cuerpo como vías para reconectar con lo más genuino: jugar, emocionarse, reír, llorar… permitirnos ser. Mi formación como actor me ha enseñado a escuchar desde el cuerpo y a facilitar espacios donde la expresividad tenga lugar, y eso enriquece mi forma de estar presente en terapia.
En este recorrido, yo solo soy un bastoncito en el que apoyarse: el camino lo haces tú. Y me honra poder estar ahí mientras sucede.